logo-ficarq-2018-ok
Facebook
Twitter
YouTube
Vimeo
Instagram
Pinterest
  • INICIO |
  • PROGRAMA 2018
  • EL FESTIVAL |
  • BASES |
    • CASTELLANO
    • INGLES
  • ENTRADAS |
  • PRENSA |
  • NOTICIAS |
  • OTRAS EDICIONES |
  • MEDIA |
  • CONTACTO |
EXPOSICIONES FICARQ 2017

INAUGURACIÓN VRPOLIS: DIVING INTO THE FUTURE
COACAN – Martes 4 / 16.00 h (martes 4 a viernes 7 de 16.00 h a 20.00 h)

VRPolis Santander 2100, la experiencia inmersiva de Realidad Virtual que triunfó en Londres estará por primera vez durante tres días en el Espacio Ricardo Lorenzo del COACAN. Esta APP inmersiva reconstruye seis localizaciones reales de Santander transportándonos a un ejemplo de lo que serán las ciudades del futuro. Más de 50 innovaciones tecnológicas implementadas en movilidad, energía, urbanismo , conectividad y habitat configuran esta propuesta urbana futurista por la que podrán pasear e interactuar virtualmente todos los asistentes.

Una ocasión única para poder disfrutar de este proyecto que representó a España en la BIenal de Diseño de Londres y que ha sido realizado por producciones Dimeloami en colaboración con Inmedia Studio y el Colegio de Arquitectos de Cantabria. Esta actividad ha sido posible gracias a la colaboración de las empresas Aldro Energía, ITM Global y Delnor.

INAUGURACIÓN EXPO NORUEGA: “Arquitectura y paisaje: carreteras que emocionan”
COACÁN – Miércoles 5 / 10.30 h
Abierta de miércoles 5 a viernes 7 de 11.00 h a 20.00 h
Comisarios: Daniel Villalobos Alonso y Sara Pérez Barreiro

Una de las características más impactantes del paisaje noruego, es sin duda alguna, su potencia visual. Recorrer este espectacular territorio sin sentir su atracción es una tarea imposible. La arquitectura noruega siempre ha mantenido una relación con su entorno de forma respetuosa y elegante, creando obras que dialogan con el paisaje. Esta exposición, a través de espléndidas fotografías, recorre diversos caminos buscando estos singulares ejemplos donde la arquitectura engrandece al paisaje que lo acoge, y el paisaje forma parte de la propia arquitectura. En estas fotografías se muestra el trabajo de más de cincuenta artistas, arquitectos, diseñadores, paisajistas, cuya obra se encuentra repartida por todo el territorio noruego.
Estas sugerentes imágenes demuestran cómo la arquitectura establece un vínculo con la naturaleza, los puentes, los miradores, los refugios… se integran con su entorno realzando la belleza que comparten.

DIGITAL ARTS: viven los androides en casas electrónicas?
COACAN – Sábado 8 / 10.30 H

House Printing es la primera iniciativa de manufactura aditiva para viviendas de refugiados. Millones de refugiados por desastres climáticos o políticos se podrán beneficiar de un sistema de enjambre de robots para la impresión de viviendas. El sistema HoP permite imprimir una vivienda de 30m2 en apenas 2 días. Y cuenta con una ventaja estratégica basada en la utilización del propio material del terreno, evitando los problemas logísticos de la generación de soluciones de habitabilidad temporales. Este es un proyecto que une un sistema tecnológico resiliente con una iniciativa social y ambiental que trata de crear un escenario mas amable para todas las personas que estarán afectadas por estos procesos en los próximos años.

De los actuales 55 millones de refugiados del pasado año según ACNUR, pasaremos en unos 10 años a los 800 millones. Es por tanto una oportunidad de inversión inigualable. ¿Hablamos?

©PRODUCCIONES DIMELOAMI, 2018