
“Los espacios del pánico”
Miércoles 29, 10:00h. / Sala CASYC (Fundación Caja Cantabria)
Luciano Berriatua (Madrid, 1949) es historiador de cine y profesor asociado de la Universidad Paris 8. Autoridad mundial en el cine de F. W. Murnau, ha sido también restaurador de algunos de sus filmes y colaborador de la Filmoteca Española, dirigiendo restauraciones de cine mudo español y alemán. Ha publicado numerosos artículos en España, Francia, Alemania e Italia y es autor de varios libros. Profesional polifacético, ha dirigido numerosos documentales y cortometrajes de animación y de imagen real y los largometrajes “El buscón” “La maldición de Horus” y “Viajes astrales”.

Revisión de portfolio
Miércoles 29, 12:00h. / Sala CASYC (Fundación Caja Cantabria)
Arturo (Biaffra) García (Bilbao, 1964) es uno de los directores artísticos y diseñadores de producción más reconocidos del cine español. Junto a Jose Luis Arrizabalaga “Arri” ha desarrollado una trayectoria muy vinculada a Alex de la Iglesia y Santiago Segura que les valdría ya en 1996 su primer Goya a la mejor dirección artística por “El día de la Bestia”. Entre su filmografía destacan títulos como “800 balas”, “Torrente”, “Perdita Durango” o “Los cronocrímenes”. Sus inicios datan de su época de estudiante en la Facultad de Bellas Artes de Bilbao. En1988 debutó en el cine junto con Arri con el cortometraje de Pablo Berger “Mama”. En su charla, Biaffra repasará algunos de sus trabajos más destacados durante todos estos años de carrera.

Revisión de portfolio
Jueves 30, 13:00h. / Sala CASYC (Fundación Caja Cantabria)
Director de arte, production designer, especialista en efectos especiales, diseñador e ilustrador, el norteamericano John Bell posee una extensa y variada trayectoria artística que le ha permitido participar en algunas de los títulos más relevantes de la industria de las últimas dos décadas. Graduado en el Art Center College y especializado en el diseño de vehículos, John Bell inició su carrera trabajando para los Advanced Concepts Studios de Genearl Motors en Detroit. De regreso a California en 1982, Bell trabajó una temporada para Atari Games pero y a los tres años debutaría en el mundo del cine como Director de Arte de Efectos Visuales en los famosos estudios Industrial Light & Magic de George Lucas. Desde ILM, Bell trabajó para títulos como Star Trek IV, Innerspace, Tucker, The Rocketeer o Regreso al Futuro II & III, las secuelas de Robert Zemeckis que le valdrían una nominación a los Oscar y un British Academy Award junto al resto del equipo. En 1991, cuando ya era codirector creativo del departamento de Arte de ILM, Steven Spielberg contrata a John Bell como Director de Arte de Jurassic Park. Este título supone un punto y aparte en su trayectoria, pues su siguiente destino le alejaría momentáneamente del mundo del cine para encargarse de la nueva línea de marca de Nike en el World Campus de Portland de la multinacional. De regreso a California y al cine, desde 1994 trabaja como artista freelance en numerosas películas como Men in Black, Mission Impossible, Star Wars-The Phantom Menace, Jurassic Park- The Lost World, Contact o Starship Troopers. En 1996 Dreamworks le contrata como Production Designer para Antz, la primera película de animación con ordenador. Entre otros trabajos que siguieron a Antz destaca su aportación a AI-Artificial Intellegence, Polar Express, Cars, su paso por Electronic Arts como Senior Art Director, su regreso a ILM como supervisor de dirección artística para Rango, y su incorporación a Dreamworks, de nuevo, como Production Designer. Desde 2014, John Bell desarrolla su trabajo desde San Mateo (California) en su propio estudio, combinando la dirección de arte, los efectos especiales, el diseño y su producción artística como ilustrador.

Conferencia CANCELADA
La carrera de Patrick Salvador incluye títulos como “Tres metros sobre el cielo” o “Tengo ganas de ti”. Nominado a los Goya por “Autómata”, la carrera de Patrick Salvador ha recibido numerosos premios, en especial por su trabajo en televisión, ganando dos veces el APPE de la asociación de productores de publicidad por su dirección de arte en las campañas de Cacique (2008) y Lotería Nacional (2006).