El Festival Internacional de Cine y Arquitectura de Avilés arranca, el martes día 15 de julio, con la comedia que ha arrasado en la taquilla argentina con más de 1.700.000 espectadores y que llegó a convertirse, en apenas cuatro días, en el segundo mejor arranque de una película argentina en la historia del cine de este país.
La película narra la historia de Ivana Cornejo, exitosa abogada dedicada a los litigios de familia. Divorciada, desde hace tres años, de Diego Bisoni, también abogado y socio del estudio Cornejo/Bisoni. Tras la pérdida de su móvil, Ivana recibe la llamada de alguien que lo encontró, con intenciones de devolvérselo. Es León Godoy, un arquitecto de gran renombre con una personalidad arrolladora: simpático, galante, carismático... y también divorciado. En la charla telefónica que mantienen se establece una empatía inquietante y ambos sienten un inmediato interés. Durante esa misma charla coordinan para encontrarse al día siguiente en una confitería y allí concretar la devolución del celular. Ivana es la primera en llegar y León llega unos minutos más tarde. Cuando lo ve queda perpleja, León es todo lo que ella percibió, pero mide 1,35 m. Es el hombre perfecto, pero... demasiado bajo. A partir de ese encuentro, Ivana buscará superar esos 45 cm que le faltan al hombre de su vida. Así se enfrentará a las convicciones de una sociedad implacable y a sus propios prejuicios, que exigen a los hombres el éxito económico, profesional y esos ineludibles 180 centímetros de altura.
Director: Marcos Carnevale
Guión Cinematográfico: Marcos Carnevale
Idea Original: Marcos Carnevale, Betiana Blum
País: Argentina
Año: 2013
Duración: 110 m.
Género: Comedia. Romance / Comedia romántica
Reparto: Guillermo Francella, Julieta Díaz, Nora Carpena, Jorgelin Aruzzi, Mauricio Dayub, Nicolás Francella y María Nela Sinisterra.
Producción General: Mauricio Brunetti y Fernando Sokolowicz
Productora Ejecutiva: Victoria Aizenstat
Producida por: Sinema Aleph Media, Telefe, Argentina Sono Film, Patagonik
En coproducción con: Unfinishec Business de Brasil
Con el apoyo del INCAA y de ANCINE
Director de Fotografía: Horacio Maira
Distribuidora: Wanda Visión S. A.
Directora de Arte: Mariana Sourrouillie
Música Original: Emilio Kauderer
Dirección de Sonido: José Luis Díaz
Editor: Ariel 'Lepe' Frajnd
Directora de Producción: Inés Vera
Asistente de dirección: Emiliano Torres
Cámara: Sebastián Arzeno
Sonido Directo: Rubén 'Pitu' Pipputo
Casting: Ileana Rippel
Vestuario: Julio Suárez
Maquillaje: Verónica Sabbatini
Peinado: Osvaldo Esperón
El Festival Internacional de Cine y Arquitectura de Avilés llevará a la gran pantalla la comedia dramática Viajo sola, el miércoles día 16 de julio, un par de semanas antes de su estreno en los cines españoles, previsto para agosto.
La cinta italiana, nominada a cuatro premios David di Donatello 2013 (Guión, Actor Secundario, Actriz Secundaria y Montaje) y ganadora del David di Donatello a Mejor Actriz Protagonista (Margherita Buy), tiene como protagonista a Irene, soltera, guapa y en la cuarentena, entregada a su trabajo de inspectora de hoteles de lujo, quien disfuta de los mayores placeres y los resorts más impecables, pero siempre sola y de incógnito. Cuando su mejor amigo y ex-pareja Andrea, que siempre ha sido una fuente de apoyo emocional, deja de estar disponible, Irene comenzará a replantearse si su éxito profesional la ha alejado de sus deseos más personales. Será entonces cuando tomará la decisión de comenzar un viaje hacia su propia vida.
Dirección: Maria Sole Tognazzi
Historia y guión: Ivan Cotroneo, Francesca Marciano, Maria Sole Tognazzi
Fotografía: Arnaldo Catinari
Montaje: Walter Fasano
Escenografía: Roberto de Angelis
Vestuario: Antonella Cannaro
Sonido en directo: Angelo Bonanni
Maquillaje: Esmé Sciaroni
Peluquería: Aldina Governatori
Música original: Gabriele Roberto Ediciones Emergency Music Italy SRL
Organización: Giorgio Gasparini
Producida por Donatella Botti
País: Italia
Año: 2013
Duración: 85 min
Reparto: Margherita Buy, Stefano Accorsi, Fabrizia Sacchi, Gian Marco Tognazzi, Alessia Barela, Lesley Manville, Carolina Signore, Diletta Gradia
La oscarizada Caroline Link (En un lugar de África) presenta ahora Destino Marrakech, un viaje de entendimiento hacia la dignidad y la convivencia que narra la aventura de un estudiante alemán lejos de su hábitat, en una tierra que desconoce y que acaba conformando una especie de educación sentimental.
Centrada en una historia de amor y en la iniciación sexual del protagonista (el joven intérprete Samuel Schneider, de enorme magnetismo), la relación de Ben con la nativa Karima (la magnífica Hafsia Herzi, a quien hemos visto anteriormente en películas de Abdelatif Kechiche y Bertrand Bonello) genera toda una serie de conflictos culturales entre la mentalidad occidental y los códigos morales de la comunidad bereber. Todo empieza cuando Ben, con 17 años, visita a su padre Heinrich en Marrakech.
La cinta alemana forma parte del cartel de estrenos que se podrán disfrutar en el Festival Internacional de Cine y Arquitectura de Avilés. Destino Marrakech se proyecta el viernes, 18 de julio.
Género: Ficción, Drama
Dirección: Caroline Link
Guión: Caroline Link
Intérpretes: Ulrich Tukur, Samuel Scheider, Hafsia Herzi, Marie-Lou Sellem y Josef Bierbichler
Dirección de fotografía: Bella Halben
Montaje: Patricia Rommel
Música: Niki Reiser
Productor: Peter Herrmann, Ute Krämer
Producción: Desert Flower Filmproduktion
Coproducción: Erfttal Film- &Fernsehproduktion, B.A. Produktion, MTM west television & film, Studiocanal Film, ARD Degeto,BR, WDR, ARTE
Año de producción: 2013
Duración: 122min
Versión original: Alemán, Inglés, Francés, Árabe
Subvencionado por: FilmFernsehFonds Bayern, Film- und Medienstiftung NRW, German Federal Film Board (FFA), German Federal Film Fund (DFFF), BKM, MEDIA
Festivales: Toronto International Film Festival 2013, Hamptons International Film Festival 2013, Festival do Rio 2013, Warsaw Film Festival 2013, Panorama Alemao 2013, GI Singapore (German Film Festival) 2013, Cinemania FF / Bulgarien 2013, German Film Days Dänemark 2013, Festival of German Films in Russia 2013, Dubai FF 2013, Deutsche Filmwoche Australien 2013, Stockholm IFF Junior 2013, IWOIFF – Suva / Fiji.
El Festival Internacional de Cine y Arquitectura de Avilés cerrará su segunda edición con la proyección de Begin Again, la nueva película del guionista y director John Carney (Once), una conmovedora comedia acerca de lo que ocurre cuando dos almas perdidas se encuentran y juntos llegan a componer la más hermosa de las músicas.
Los protagonistas de la película son Gretta (Keira Knightley) y Dave (Adam Levine), una pareja enamorada a la par que compañeros compositores, que llegan a Nueva York cuando él firma un acuerdo con un importante sello discográfico. Pero su recién adquirida fama pronto tienta a Dave y deja de lado a Gretta, cuyo mundo se viene abajo. Cuando Dan (Mark Ruffalo), un ejecutivo discográfico en horas bajas, descubre a Gretta durante una actuación en los escenarios del East Village, queda cautivado al instante por su talento y le propone empezar a trabajar juntos. Una colaboración que los transformará a ambos, a la vez que compondrá la banda sonora de un maravilloso verano neoyorkino.
País: EEUU
Duración: 104 minutos
Género: Comedia-drama
Año de producción: 2013
Reparto: Keira Knightley (Gretta), Mark Ruffalo (Dan), Hailee Steinfeld (Violet), Adam Levine (Dave), James Corden (Steve),Yasin Bey (Saul), Ceelo Green (Troublegum), Catherine Keener (Miriam).
Director y guionistas: John Carney
Productores: Anthony Bregman, Tobin Armbrust y Judd Apatow
Música: Gregg Alexander
Fotografía: Yaron Orbach
V.O. con subtítulos en castellano
Nominada al Premio del Público como Mejor Película en el Festival de Toronto, el remake de la canadiense La Gran Seducción se estrena en España de la mano de FICARQ. Una comedia con un reparto de lujo, con Brendan Gleeson (El irlandés) y Taylor Kitsch (John Carter).
La película, que se proyectará el jueves 17 de julio, presenta la historia de los habitantes de Tickel Cove, un pueblecito costero de Canadá, antaño orgullosos pescadores, que se ven obligados a vivir de subsidios. Eso sí, su destino puede cambiar cuando una empresa pretende instalar una pequeña fábrica, pero con una condición: que el pueblo tenga un médico residente. Los habitantes no lo ven posible, pero pronto se enteran que un joven doctor deberá pasar un mes en el pueblo. Conscientes de su única posibilidad, deciden convertir el pueblo en el lugar ideal para convertirse en el hogar del médico. Así empieza la gran seducción.
Título original: The grand seduction
Año de producción: 2013
País: Canadá
Género: Comedia
Director: Don McKellar
Guión: Ken Scott
Intérpretes: Taylor Kitsch, Brendan Gleeson, Gorden Pinset, Mary Walsh, Cathy Jones, Liane Balaban
Nacionalidad:Canadá
Fotografía: Douglas Koch
Música: Paul-Étienne Côte, Maxime Barzel, François-Pierre Lue
V.O. con subtítulos en castellano
Dentro del ciclo de proyecciones dedicado a Brasil, país invitado del FICARQ 2014, el viernes 18 de julio, llega el estreno del primer largometraje dirigido por Fernando Coimbra, El lobo detrás de la puerta un relato de romance oculto en un thriller electrizante.
Una niña es secuestrada. En la comisaría, Sylvia ( Fabiula Nascimiento) y Bernardo (Milhem Cortaz), los padres, y Rosa ( Leandra Leal), principal sospechosa y amante de Bernardo, dan testimonios contradictorios. Rosa y Bernardo se conocieron en un tren de cercanías en Río de Janeiro. Se convirtieron en amantes. Obsesionada, Rosa inicia una amistad secreta con Sylvia, sin que ésta sepa la relación que mantiene con su marido. Sylvia, cansada de su rutinaria vida de ama de casa, ve en su amistad con Rosa un aliciente que le hace sobrellevar el tedio. Este fuego reavivado en Sylvia despierta de nuevo su pasión por Bernardo.
La película ha recibido ya varios premios: Gran Premio del Jurado en el Festival de Cine de Miami; Premio al Mejor Director y a la Mejor Actriz (Leandra Leal) en la 20ª Mostra de Cinema LLatinoamericá de Catalunya; Premio a la Mejor Ópera Prima, en el Festival Lationamericano de La Habana; Premio Horizontes Latinos, Festival de San Sebastián; Premio a la Mejor Película y a la Mejor Actriz en el Festival de Rio de Janeiro.
Título original: O lobo atras da porta
País: Brasil
Año: 2013
Género: Drama
Escrito y dirigido por: Fernando Coimbra
Reparto: Leandra Leal, Milhem Cortaz, Fabíola Nascimento
Productores: Caio Gullane, Fabiano Gullane,Debora Ivanov, Gabriel Lacerda, Pablo Torrecillas, Rodrigo Castellar
Productores Ejecutivos: Sonia Hamburger, Caio Gullane, Fabiano Gullane, Rodrigo Castellar
Director de Fotografía: Lula Carvalho